Hemos realizado un formulario para solucionar con más precisión y brevedad las incidencias relacionadas con las cuentas educarex, problemas con dispositivos del centro, etc. Se atenderán por orden de importancia y cronológico. Recordad que aún no se ha incorporado nadie para ocupar el puesto de admin. informática, así que tened paciencia y sed indulgentes. Vais a disponer de un código QR en la sala de profesores y también se os ha enviado un mensaje por rayuela con esta misma información.
Reserva para cita previa de ESO y Bachillerato (los ciclos tienen otro calendario de citas, llamad el centro para más información).
Selecciona el día y la hora en la que quieres la cita. Puedes picar en el calendario para buscar en otras fechas.
Rellena con los datos de la persona que se va a matricular.
Acude a la cita con el sobre de la matrícula cumplimentado y la documentación necesaria (foto de carnet actualizada, fotocopia del DNI y n.º de la Seguridad Social).
Las citaspueden cancelarse o modificarse desde el correo de confirmación que se envía automáticamente.
Como sabréis por los eventos de nuestra página web o por nuestras redes sociales, el pasado martes, entre las 11 y 13 horas, se proyectó, en el Palacio de Cultura de Herrera del Duque, el documental «Ganado o Desierto», cuyo director, Francisco Vaquero, tuvo la deferencia, para con el IES Benazaire, de asistir, llevando a cabo la presentación de dicho documental, así como de dar respuestas a las preguntas que, posteriormente, se realizaron por parte de algunas de las personas presentes en la proyección.
Unas 200 personas acudieron a la proyección. Por un lado, alumnos y alumnas de 4.º de ESO, 1.º de Bachillerato, así como alumnado de los ciclos de Agraria y Sanidad que se imparten en nuestro Centro. Por otro lado, si bien, dada la hora, en un día laborable, no era la más oportuna, unas 20 personas ajenas al Centro también tuvieron a bien asistir; entre ellas, ganaderos cuyas opiniones posteriores, tanto en el debate abierto, como en privado, estuvieron encantadas dado el alto grado de interés que la propuesta del documental tuvo, no solo ganadera, sino agrícola, ya que es la combinación de ambas la que ofrece resultados muy positivos, tanto en producción como en respeto y enorme mejora medioambiental, la que sobremanera se infiere del mensaje transmitido en la película. Fueron variadas las experiencias que se reflejan, al tiempo que muy oportunas las intervenciones de diversos e importantes científicos y divulgadores ambientalistas.
Os adjuntamos una hoja de cálculo en la que podéis ver la ubicación de los libros de nuestra biblioteca según su género o signatura. Este documento os podrá facilitar la búsqueda de ejemplares. Si tenéis problemas para visualizar toda la hoja de cálculo, reducid el zoom de 100 % a 90 % y así os dejará navegar con el ratón.
Las estanterías tienen cartelería para indicar su género y ayudaros a encontrar fácilmente los ejemplares.
Ciencias Naturales Cándido José Gálvez Peralta M.ª de los Ángeles Martín Sánchez M.ª del Carmen Morales Rama Laura Timón Cañadas
Geografía e Historia M.ª del Carmen Armas Martínez Joaquín Borrallo Silos Rocío Candela Guardado Vecino José Ángel Sánchez Gil
Inglés Alba Alcalá Franco Beatriz Gutiérrez Utrero Susana Luis Mansilla Manuela Rodríguez Cabrilla Irene Rodríguez Recio
Lengua Castellana y Literatura Elías Barriga Talavera Isabel Becerra Cuadrado Juan Carlos Olmeda Rodríguez Inmaculada Ortega Caldito Ana Púa Ramos
Matemáticas Carlos Badalo López Juan Cabanillas Uria Natalio Díaz Herrera José Luis Gómez Sánchez Rafael Muñoz Fernández
Fam. Prof. Agraria Francisco Calderón Romero David Cueco Pablo Martina Fernández Apolo Natalia Ledesma Rayo Santos López Giménez Juan Miguel Ramírez Muñoz Rufino Rodríguez Sánchez Pedro Torralvo Serrano
Fam. Prof. Sanidad M.ª José Horrillo Dorado Amelia Peromingo Tejero Rosa Mª. Pizarro González Yolanda Reyes Sánchez Calzado
Orientación M.ª Inmaculada Altamirano Merino Ana Belén Burgos García Ana Isabel Macarro Bravo Alba M.ª Merino Martínez Ana Belén Pardo Fernández Javier Zambrano Calle