El pasado 23 de abril, unas 400 personas asistieron y disfrutaron de la II Gala del IES Benazaire, entre familiares, compañeros y profesores de los alumnos de 4º de ESO que la protagonizaron.
Este evento teatro musical cierra todo un conjunto de actividades que cada año desarrollan los alumnos que finalizan la secundaria, con objeto de recaudar fondos para la financiación de su viaje de fin de curso.
Si no pudistes ir, te quedastes sin entradas o deseas volverla a ver, aquí os dejamos el vídeo.
Los días 24 y 25 de marzo, el IES Benazaire ha acogido la visita de una representación del profesorado del centro educativo Getingeskolan de Halmstad (Suecia), con el que se ha hermanado en el marco del proyecto Erasmus+ “Let´s walk together”.
En el primer día, tras el recibimiento por los representantes de las autoridades educativas y el claustro del IES Benazaire, asistieron junto con todos ellos a una exposición sobre Extremadura, la comarca de la Siberia y Herrera del Duque a cargo de D. Juan Pastor, miembro del claustro y cronista oficial y D. Fernando Gómez, profesor de Geografía e Historia. Esta presentación inauguró un intenso programa de actividades y visitas, preparadas por alumnos y profesores.
Las visitas se iniciaron con una ruta a pié para conocer el pueblo de Herrera del Duque; continuada con un circuito con paradas panorámicas por los diferentes embalses que nos circunda y que finalizó en la Ermita de Nuestra Sra. de Consolación.
Al día siguiente, y finalizada la reunión con el grupo de trabajo responsable de la dinamización del proyecto Erasmus+ en el centro para perfilar las futuras actuaciones; nuestras visitantes recorrieron los distintos “stands” preparados por los alumnos.
En los distintos expositores se dio a conocer las costumbres, variedad cultural, riqueza natural y tesoro gastronómico de las diferentes localidades desde donde acuden nuestros alumnos. Durante el recorrido las profesoras suecas pudieron degustar el escarapuche y deleitarse con las sabrosas candelillas y chaquetías, además de probarse el mantón del traje típico popular.
El programa de actividades finalizó con la visita al Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, al regreso del cual nos despedidos hasta el próximo mes de abril, que es cuando representantes del IES Benazaire viajarán a Halmstad (Suecia) para continuar las tareas que propiciarán un intercambio de estudiantes entre los dos centros educativos.
Aquí tenéis los apuntes que utilizaremos a lo largo del curso en los apartados de literatura y la Romanización en Extremadura. Están basados en materiales de los profesores de latín Saturnino del Prado (I.E.S. San José de Villanueva de la Serena), Nieves Crespo (I.E.S. Chamizo de Don Benito) e Isabel Yende (I.E.S. Laboral de Cáceres), así como de la Comisión del PAU de Latín de Extremadura.
Si pincháis en los temas correspondientes podréis ver dichos apuntes y, si queréiss, descargarlos.
El apartado de léxico y helenismos griegos lo vamos a trabajar en Griego II con el material que gentilmente aporta Ángel Luis Gallego. Si pinchas AQUÍ , podrás verlo y bajártelo en un archivo PDF.
Los alumnos de Griego de 2º de Bachillerato pueden descargarse el archivo con la teoría de literatura y mitología que vamos a utilizar a lo largo del curso. Para ello deben pinchar aquí .