Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Plazos de admisión

Informamos de las fechas de admisión en los Ciclos Formativos de distintas comunidades:

-Extremadura: Hasta el 26 de junio a través de la plataforma Rayuela (Grado Medio y Grado Superior)

Comunidad de Madrid: 27 junio al 4 de julio (Grado Superior) y 23 al 30 de junio (Grado Medio)

-Castilla la Mancha: plazo finalizado el 5 de junio

El alumnado que vaya a realizar ciclos formativos en localidades distintas a su residencia habitual o quien quiera realizar bachillerato fuera o trasladarse para cursar ESO o Grado Básico pueden solicitar plaza en Residencias de la Junta de Extremadura.

El plazo de solicitudes es hasta el 22 de junio salvo para el alumnado de Ciclos de Formación Profesional que pueden hacer su solicitud hasta el 20 de septiembre (cuando tenga la adjudicación).

Dejamos también los plazos de solicitudes en las residencias universitarias públicas de Extremadura:

Junta de Extremadura del 9 al 20 de junio

Diputación de Badajoz (Residencia Universitaria Hernán Cortés) hasta el 16 de junio

Departamento de Orientación

Funciones del Departamento de Orientación

  1. Formular propuestas al equipo directivo y al claustro relativas a la elaboración o modificación del proyecto educativo del instituto y la programación general anual.
  2. Elaborar, de acuerdo con las directrices establecidas por la comisión de coordinación pedagógica y en colaboración con los tutores, las propuestas de organización de la orientación educativa, psicopedagógica, profesional y del plan de acción tutorial, y elevarlas a la comisión de coordinación pedagógica para su discusión y posterior inclusión en los proyectos curriculares de etapa.
  3. Contribuir al desarrollo de la orientación educativa, psicopedagógica y profesional de los alumnos, especialmente en lo que concierne a los cambios de ciclo o etapa, y a la elección entre las distintas opciones académicas, formativas y profesionales.
  4. Contribuir al desarrollo del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial y elevar al consejo escolar una memoria sobre su funcionamiento al final del curso.
  5. Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las adaptaciones curriculares apropiadas para los alumnos con necesidades educativas especiales, y elevarla a la comisión de coordinación pedagógica, para su discusión y posterior inclusión en los proyectos curriculares de etapa.
  6. Colaborar con los profesores del instituto, bajo la dirección del jefe de estudios, en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje, y en la programación y aplicación de adaptaciones curriculares dirigidas a los alumnos que lo precisen, entra ellos los alumnos con necesidades educativas especiales y los que sigan programas de diversificación.
  7. Realizar la evaluación psicológica y pedagógica previa prevista en el artículo 13 del Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la enseñanza secundaria obligatoria.
  8. Asumir la docencia de los grupos de alumnos que le sean encomendados, de acuerdo con las normas que se dicten al efecto y con lo previsto en el Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, y en el Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre.
  9. Participar en la elaboración del consejo orientador que, sobre el futuro académico y profesional del alumno, ha de formularse según lo establecido en el Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, al término de la educación secundaria obligatoria.
  10. Formular propuestas a la comisión de coordinación pedagógica sobre los aspectos psicopedagógicos del proyecto curricular.
  11. Promover la investigación educativa y proponer actividades de perfeccionamiento de sus miembros.
  12. Organizar y realizar actividades complementarias en colaboración con el departamento correspondiente.
  13. En los institutos donde se imparta formación profesional específica, coordinar la orientación laboral y profesional con aquellas otras Administraciones o instituciones competentes en la materia.
  14. En los institutos que tengan una residencia adscrita, colaborar con los profesionales que tengan a su cargo la atención educativa de los alumnos internos.
  15. Elaborar el plan de actividades del departamento y, a final de curso, una memoria en la que se evalúa el desarrollo del mismo donde se señalen los logros alcanzados, las dificultades encontradas y los aspectos que necesitan ser mejorados en los distintos programas que se hayan desarrollado. Igualmente elaborará un informe al final de curso para el Consejo Escolar en el que se evaluará el funcionamiento del Plan de Orientación Académica y Profesional y del Plan de Acción Tutorial.

Becas para el alumnado con necesidades de apoyo educativo

Publicada la convocatoria del MEC para solicitar ayudas individualizadas para el alumnado con necesidades de apoyo educativo que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: alumnado con discapacidad; trastorno grave de conducta, de la comunicación y del lenguaje; transtorno del espectro autista; altas capacidades; TDAH derivadas de discapacidad.

Las solicitudes deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible en: https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html

El plazo de presentación de solicitudes es del 30 de abril de 2025 hasta el 11 de septiembre de 2025 ambos inclusive.