Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Prueba de acceso a los ciclos formativos

Hoy ha salido convocada en el DOE la prueba de acceso a los ciclos formativos. El plazo para solicitar hacer la prueba es desde el día 11 de mayo al 19 de mayo, ambos inclusives. La solicitud se hará a través de rayuela, mediante secretaría virtual y hay que hacer un abono de unas tasas, siempre y cuando la persona solicitante no esté exenta de dicho pago.

El día del examen será el 16 de junio, pero dicha fecha podrá sufrir modificaciones según la situación de alarma en la que nos encontremos en dicho momento.

Os indicamos cómo efectuar el abono de las tasas y quienes pueden estar exentos de dicho pago o quienes pueden tener una reducción del 50% (quienes sean familia numerosa y acrediten mediante fotocopia del título de familia numerosa dicho hecho):

– Las tasas se abonarán mediante el modelo 50 y las indicaciones para rellenar dicho modelo son:

                     Órgano gestor: 13- Educación y Empleo

                     Código concepto: 13123-2 «Por pruebas de acceso a los ciclos formativos»

                     Tasa normal: 13.47€

                     Tasa reducida (familia numerosa): 6.74€

Exenciones al pago de dichas tasas (habrá que presentar prueba de dicha exención):

– Ser demandante de empleo (fotocopia de la cartilla de demanda de empleo del solicitante).

– Tener reconocido un grado de minusvalía mayor o igual al 33% (fotocopia de dicho reconocimiento).

– Ser víctima de terrorismo o hij@ de víctima de terrorismo o pareja o pareja de hecho de víctima de terrorismo (fotocopia de documento que demuestre dicho hecho).

– Ser víctima de violencia de género o hij@ de víctima de violencia de género (fotocopia de la sentencia que demuestre dicho hecho).

Si tenéis cualquier duda a la hora de rellenar el anexo en rayuela o de lo que tenéis que presentar, podéis consultar vuestras dudas a través del correo del centro o a través del teléfono del centro:

ies.benazaire@edu.juntaex.es

924019746

Recordad la fecha para poder solicitarlo es del 11 al 19 de mayo y se efectúa desde secretaría virtual. Quienes no tengan acceso a rayuela o a secretaría virtual tendrán que ponerse en contacto con el centro a través de los medios indicados anteriormente y se les facilitará el usuario y la clave y se les dará de alta en el módulo de secretaría virtual.

Relación de alumn@s que entran en la sección bilingüe

Una vez revisados los expedientes de las solicitudes presentas para acceder a la sección bilingüe, el listado queda de la siguiente manera:

listado_alumnos.pdf

Nota aclaratoria: Como indica la instrucción que regula el acceso a las secciones bilingües, se ha tenido en cuenta en primer lugar la nota de inglés en sexto de primaria y en caso de empate, se ha tenido en cuenta la media del expediente de 6º primaria. En un principio acceden los 24 primeros a la sección bilingüe, quedando el resto en lista de espera por si se produjese alguna renuncia. No obstante, este número podría aumentar en caso de que el número de alumn@s que se matriculase en 1º ESO fuese mayor que las adscripciones que están efectuadas desde los colegios. En caso de que algún alumn@ que esté en lista de espera accediese, se le comunicaría en septiembre.

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Gracias a la ayuda ofrecida por la Junta de Extremadura y del Fondo Social Europeo el Ciclo formativo de grado medio de Aprovechamiento y conservación del Medio natural puede alcanzar los siguientes objetivos generales:

  • Reconocer y operar los elementos de control de máquinas y equipos, relacionándolos con las funciones que realizan, a fin de manejarlos y mantenerlos.
  • Desarrollar trabajos en equipo y valorar su organización, participando con tolerancia y respeto, y tomar decisiones colectivas o individuales para actuar con responsabilidad y autonomía.
  • Aplicar y analizar las técnicas necesarias para mejorar los procedimientos de calidad del trabajo en el proceso de aprendizaje y del sector productivo de referencia.
  • Seleccionar y utilizar los medios y equipos, aplicando protocolos de actuación para realizar la prevención de incendios forestales.
  • Adoptar y valorar soluciones creativas ante problemas y contingencias que se presentan en el desarrollo de los procesos de trabajo para resolver de forma responsable las incidencias de su actividad.