Educación entre iguales
Hoy, 29 de noviembre, los alumnos de Ética de 1º de bachillerato impartían una clase, en el centro de creación joven de Herrera del Duque, sobre el VIH a los alumnos de 2º ESo y 1º PMAR
Visita de los alumnos de Bachillerato al museo del prado
El viernes 18 de noviembre, los alumnos de Bachillerato disfrutaron de una excursión a Madrid en donde el plato fuerte fue la visita al Museo de Prado, una de las mejores pinacotecas del mundo. Para que tuviera más aliciente, antes de la visita, los chicos de Ciencias de 2º eligieron alguno de los cuadros más conocidos de este museo e intentaron hacer una representación de ellos. Con cuatro telas, mucha imaginación y, sobre todo, buen sentido del humor, han conseguido hacer unas copias muy elaboradas de cuadros muy complicados. Enhorabuena a todos.
Búsqueda de la inspiración
El pasado lunes, los alumnos de ciencias de 2º de Bachillerato subieron al castillo de Herrera del Duque con la intención de observar los maravillosos paisajes que brindan sus vistas. Tras concentrarse e inspirarse, cada uno de ellos realizó una composición poética dedicada a su tierra y a la naturaleza, Con esta actividad, se pretendía demostrar que el entorno propicia para componer y crear, para descubrir el talento que llevamos oculto y para comprender a los poetas que cantaban a la tierra, al campo y a los horizontes, de tal forma que fusionaban el sentimiento con la naturaleza que observaban, tal y como han hecho nuestros chicos. Además, ya está bien de etiquetar a las personas con las ciencias o las letras, unos chicos que quieren ser veterinarios, ingenieros, médicos o fisioterapeutas, también pueden ser poetas y hacer cosas como esta:
En tu inmensidad eres una,
y, a la vez, contienes a todas las criaturas.
Cada vez que puedo admirar tu belleza
esta me ciega a través de tus rayos de sol.
Eres vida y a la vez muerte,
eres sonido y silencio,
eres color,
me pierdo en tus senderos
y encuentro un mundo maravilloso,
entre tus sierras y llanuras
corretean nuestros espíritus,
jóvenes, despreocupados,
y en tu eternidad
se encuentra el origen de todo.
Julia Babiano
Horarios inicio de curso
HORARIO COMIENZO DE CURSO
SALIDA DE AUTOBUSES TRANSPORTE ESCOLAR
CURSO 2016/17
- Martes 13 septiembre:
*11,30 a 12,30h: alumnos de 1º ESO
- Miércoles 14 septiembre:
*8,30 a 14,30h: alumnos de 1º ESO / 2º ESO y 1º PMAR
- Jueves 15 septiembre:
*8,30 a 14,30h: alumnos de 1º a 4º ESO, incluido 1º y 2º de PMAR
- Viernes 16 septiembre:
*8,30 a 14,30h: todos los alumnos de ESO / 1º y 2º bachillerato /2º FPbásica/ 2º CAE y 2º Gestión
- Martes 20 septiembre:
*8,30 a 14,30h: alumnos de FP básica I
- Jueves 22 septiembre:
*8,30 a14,30h: alumnos de 1º del ciclo de CAE y Gestión.
El horario de salida de los autobuses de las respectivas localidades serán los siguientes:
- Peloche: 15 minutos antes de la entrada al centro.
- Fuenlabrada: 30 minutos antes de la entrada al centro
- Castilblanco: 35 minutos antes de la entrada al centro
- Valdecaballeros: 35 minutos antes de la entrada al centro
- Villarta: 1h antes de la entrada al centro
- Helechosa: 1h antes de la entrada al centro.
Nota: en aquellas localidades en las que exista más de una ruta de transporte escolar, los monitores se encargarán de nombrar a los alumnos que suben a cada uno de los autobuses.
Todos los alumnos de 1º de ESO que llegan nuevos al centro ya están asignados a una ruta de transporte escolar.
Relación de libros de texto
La relación de libros de texto para el curso 2016/17 es la siguiente:
NOTA IMPORTANTE: no comprar ningún libro hasta que no comience el curso y determine el profesor titular si lo va a necesitar o no.